Como estamos ya en época de transición entre el huerto de invierno (que ya se ha agotado) y el de primavera (que pronto nos dará algo), he ido a comprar y he encontrado unos puerros que me han parecido muy buenos, así que he pensado que con ellos voy a elaborar el relleno para un hojaldre.
La receta es la siguiente:
Ingredientes:
2 o 3 puerros gordos
1 cebolla
nata líquida
2 huevos
2 láminas de hojaldre
sal y pimienta
aceite y un poco de mantequilla
1 cucharada sopera de harina
Elaboración:
Se limpian los puerros, se cortan en rodajas y se ponen a cocer en agua con sal (no hay que poner demasiada agua, sólo cubrirlos),

Cuando estén hervidos se escurren, y se reserva el agua de cocción.Se pica la cebolla y se pone a rehogar en una sartén con un poco de aceite y otro poco de mantequilla, cuando la cebolla ya está blandita, se añaden los puerros escurridos y se dejan rehogar ; se le añade la harina y se le dá unas vueltas para que también se rehogue con la verdura, y a continuación se le va poniendo poco a poco el agua de cocer los puerros como si estuviésemos ligando una bechamel,

hasta obtener el espesor que deseamos; entonces añadimos un buen chorro de nata líquida y le damos un hervor para que tome sabor. Una vez fuera del fuego, se le pone un huevo

se le dá vueltas con una cuchara de madera para que se incorpore pero sin cuajarse, y ya tenemos listo el relleno. Lo dejamos enfriar un poco.
Mientras, estiramos una lámina de hojaldre, y la ponemos en el molde o bandeja de horno que hayamos elegido, se le pone el relleno

y por encima la otra lámina. Se sellan los bordes, se pincha la superficie con un tenedor y se pinta con el otro huevo batido, para que quede doradito .Se mete a hornear a unos 180º .
Y este es el resultado:
Como ya habrás imaginado el comentario lo he escrito yo desde el correo de Dave. El se ha limitado a relamerse, repetir ración y volver a relamerse.
ResponderEliminarTodavía tengo un pedacito en la boca. Qué rico me ha salido. Muy cremoso. No tan bonito como a ti, desde luego. Gracias por una receta tan rica.
ResponderEliminar