Páginas

jueves, 24 de febrero de 2011

HUERTO - BANCAL PROFUNDO

El huerto lo hago en el exterior, utilizando el método de bancal profundo. Es un método que me permite en poco espacio colocar una mayor  cantidad de plantas.
Clavaremos cuatro estacas para delimitar el espacio destinado al bancal unidas unas a otras por un hilo. El espacio a delimitar para luego poder trabajar con comodidad  lo hago de 1,5 metros de ancho por unos 6 metros de largo. Aplico en la superficie una buena cantidad de estiércol (yo al principio le aporté además arena dado como ya he comentado que mi suelo es arcilloso y difícil de trabajar).Se hace una zanja de unos 30 cm.de ancho por 30 cm. de profundidad en un extremo del bancal, apartando a un lado la tierra que saquemos.Con una horca o una pala aflojamos la tierra del fondo de la zanja.Cavamos al lado una segunda  echando la tierra que saquemos en la primera zanja, realizando la misma labor que en la primera en el fondo de la misma.Continuamos haciendo las mismas operaciones hasta el final del bancal. En la ultima zanja echamos la tierra que apartamos de la primera .Al finalizar tendremos cavado la totalidad del bancal.Es muy importante que  ya no se vuelva a pisar.Esta operación solo hay que hacerla la primera vez, no siendo necesario repetirla en los años sucesivos. El segundo año bastara con aportar compost o estiércol y hacer con la horca o la laya una ligera labor.Cada año que pase los bancales ganaran en altura y profundidad a medida que le vayamos incorporando compost. Al no pisar en el bancal la tierra siempre estará suelta  y las raíces de las plantas podrán desarrollarse más facilmente.
En la siembra o plantación en bancal profundo la separación entre las plantas es menor que en el cultivo tradicional (marco de plantación). Las plantas al disponer de un suelo profundo y suelto desarrollan sus raíces rectas y profundas.Es por ello básico que el bancal no se pise, evitando con ello que el terreno se apelmace . Otra ventaja al darle un marco de plantación tan estrecho es que las  hojas de las plantas al crecer se toquen creándose un miniclima a nivel de suelo que facilita la conservación de la humedad. Esta  proximidad además limita el desarrollo de las malas hierbas.Si vamos hacer varios bancales hay que pensar que los pasillos entre ellos sean lo suficientemente anchos para el paso con una carretilla, sino las labores se harán muy incomodas.Yo en el huerto he instalado un sistema de riego por goteo. Tiene muchas ventajas, además del ahorro de agua, resulta muy cómodo el riego, basta con abrir una llave. El sistema por otro lado es fácil de instalar y económico.

                        Bancales listos para cultivar

No hay comentarios:

Publicar un comentario